01 octubre

·

Resúmenes de actualidad

La actualidad del transporte de mercancías por carretera: septiembre 2024

resumen de la actualidad del transporte

¿Qué ha ocurrido en septiembre en el transporte de mercancías por carretera? En Red & Pallets, seguimos de cerca todo lo que sucede en el sector para ofrecerte mensualmente las noticias más destacadas y útiles para las empresas de transporte. Nuestro objetivo es proporcionarte un resumen rápido de las principales novedades, tendencias, innovaciones, regulaciones y temas de debate que marcan la actualidad del transporte y afectan directamente a la operativa del día a día.

El griego Apostolos Tzitzikostas, nuevo Comisario de Transporte Sostenible y Turismo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado el nombramiento del griego Apostolos Tzitzikostas, ex presidente del Comité Europeo de las Regiones, como nuevo Comisario de Transporte Sostenible y Turismo. Entre sus prioridades estará completar la red central TEN-T para 2030, proponer un Plan de Inversiones en Transporte Sostenible y deberá abordar la escasez de mano de obra en el sector del transporte de mercancías por carretera.

Por su parte, las cuestiones aduaneras estarán bajo la responsabilidad de Maros Sefcovic, Comisario de Comercio y Seguridad Económica. Sus tareas incluirán la reforma del paquete aduanero, la creación de una autoridad aduanera europea y la digitalización total del entorno aduanero. La nueva Comisión Europea deberá ser aprobada por el Parlamento Europeo en octubre y tomará posesión el 1 de noviembre.  

 

foto de Apostolos Tzitzikostas, nuevo comisario europeo de transporte

España supera los 500 millones de toneladas anuales de carga paletizada

El pallet se consolida como la opción de transporte preferida en España, con un tráfico superior a los 500 millones de toneladas de carga paletizada al año y un crecimiento acumulado del 76% en la última década. El informe de Red & Pallets, descargable desde este enlace, sitúa a España como el segundo país de la Unión Europea con mayor volumen de tráfico paletizado, solo por detrás de Alemania.

El documento señala que en el conjunto de Europa, el pallet representa ya el 25% de las mercancías desplazadas a bordo de un camión, mientras que en nuestro país este porcentaje asciende hasta el 31%. De esta forma, prácticamente una de cada tres toneladas que se mueven por las carreteras españolas utiliza este modelo de distribución.

 

portada del informe sobre el transporte de mercancía paletizada

Solo el 6% de las empresas de transporte por carretera han implementado el eCMR

La adopción del eCMR continúa siendo una asignatura pendiente para el transporte de mercancías por carretera, con solo un 5,98% de las empresas que ya lo utilizan, según un estudio del Centro Español de Logística (CEL) y Fieldeas presentado en septiembre. El informe observa un alto nivel de desconocimiento sobre las garantías legales del eCMR, lo que impide su implementación en muchas compañías. A pesar de ello, el 80% de las empresas que aún no lo han adoptado planean hacerlo en el futuro, aunque el 60% prefiere esperar a que sea obligatorio.

 

presentación organizada por el centro español de logística

La carretera busca a conductores profesionales en el Ejército

Los militares que abandonen el Ejército español podrán trabajar como conductores de camión, gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Defensa y las patronales del transporte. La información publicada por Ruta del Transporte recoge declaraciones del presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera, Carmelo González, en las que señala que estos profesionales ya cuentan con los carnets necesarios para conducir camiones y que el Ministerio de Defensa ofrecerá a partir de octubre los cursos para preparar el examen del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), por lo que dispondrán de todos los requisitos para acceder a la profesión.

 

conductor profesional llevando un camión del ejército

La Justicia anula las zonas de bajas emisiones de Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló en septiembre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, al considerar que el Ayuntamiento debería «haber tenido en cuenta la situación de los colectivos empresariales de menor capacidad económica».  Cadena de Suministro ha abordado en un artículo la “gran satisfacción” con la que las asociaciones de empresas transportistas de la capital han reaccionado a esta sentencia, que consideran que “ha llegado el momento de que escuchen las demandas del sector».

 

carteles que señalizan la zona de bajas emisiones de madrid

Los Premios Truck Friendly abren el plazo de inscripción de su tercera edición

Los III Premios Truck Friendly han abierto en septiembre el plazo de inscripción para que las empresas de transporte de mercancías por carretera presenten los proyectos que han llevado a cabo para mejorar las condiciones laborales de los conductores. El principal objetivo es distinguir las iniciativas más innovadoras para dignificar la figura de estos profesionales y que puedan servir de punto de referencia para otras compañías.

Las empresas disponen hasta el próximo 30 de octubre para presentar sus candidaturas, y los ganadores se darán a conocer el 28 de noviembre, en el marco de la Feria Logistics & Automation que se celebrará en Madrid.

 

cartel que anuncia una nueva edición de los premios truck friendly

 

En un mes, regresamos con más noticias del transporte de mercancías por carretera. ¡Hasta entonces!

 

¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al 91 826 96 96 y estaremos encantados de atenderte.