05 noviembre

·

Resúmenes de actualidad

La actualidad del transporte de mercancías por carretera: octubre 2024

cabecera del resumen de actualidad de octubre

El transporte por carretera se moviliza para abastecer a Valencia

El sector del transporte de mercancías ha demostrado una vez más su solidaridad, esta vez en respuesta a la tragedia causada por la DANA en Valencia. Empresas transportistas y autónomos de todo el Estado se han volcado para colaborar con los damnificados con la distribución de alimentos, medicamentos y otros productos básicos hacia las poblaciones más afectadas. Además, muchas han aportado también su maquinaria para apoyar en las reparaciones de infraestructuras prioritarias y en la retirada de vehículos atrapados en calles y carreteras.

Mientras tanto, continúan los esfuerzos de las empresas valencianas del sector por intentar recuperar la normalidad tras una tragedia que ha dejado enormes pérdidas, incluyendo la vida de profesionales del sector y daños todavía sin cuantificar en instalaciones y flota. Además, la DANA ha dejado una importante afectación en las carreteras que afecta a 22.000 transportistas de todo el Estado: 8.000 en la ruta Valencia-Madrid y otros 14.000 en la ruta mediterránea.  

 

camiones llevando a Valencia productos básicos

El acuerdo entre patronal y sindicatos esquiva la huelga en el transporte

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y los sindicatos CCOO y UGT lograron un acuerdo que supuso la desconvocatoria de la huelga prevista en el transporte de mercancías en España a partir del 28 de octubre. Ambas partes acordaron solicitar la introducción de coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada de conductores de vehículos pesados, alegando la penosidad y el riesgo creciente de la profesión con la edad. Además, el acuerdo incluye un compromiso para mejorar la prevención de riesgos laborales, estableciendo exámenes médicos periódicos obligatorios y controles de consumo de alcohol y drogas para conductores.

Como parte del pacto, CETM y los sindicatos se comprometieron a solicitar a las administraciones una reducción en las cotizaciones por accidentes laborales y el desarrollo de un sistema telemático que permita verificar la habilitación legal de los conductores. Asimismo, reclaman incentivos para empresas que disminuyan la siniestralidad y la implantación de un título de Formación Profesional específico para la conducción de vehículos de transporte, junto con permisos integrados de clase C y C+E.

 

captura de pantalla de un medio digital explicando la noticia

El Tribunal de Justicia de la UE anula la vuelta a casa cada ocho semanas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma que exigía el regreso de los camiones a su base cada ocho semanas, argumentando que las autoridades europeas no contaban con datos suficientes para justificar esta medida. La noticia publicada por Cadena de Suministro señala que esta decisión representa una llamada de atención al Parlamento y al Consejo para que argumenten mejor esta legislación. 

La organización sindical europea ETF ha lamentado la decisión, al considerar que se trata de «un importante revés para los esfuerzos de lucha contra la competencia desleal” y ha demandado la intervención de la Comisión Europea para «restablecer esta medida».

 

foto de una carretera por la que circulan vehículos de todo tipo

Fenadismer denuncia prácticas abusivas de los instaladores de tacógrafos

La federación de transportistas Fenadismer ha recibido numerosas quejas de transportistas relativas a la gestión del cheque Moderniza, la línea de ayudas diseñada para instalar un tacógrafo inteligente de segunda generación. Según denuncian, algunos instaladores de tacógrafos les reclaman el dinero por adelantado, tanto del propio aparato como de la instalación, pese a que la normativa reguladora lo prohíbe. 

Fenadismer ha asegurado que instará a las comunidades autónomas a controlar estas prácticas y a garantizar que los talleres cumplen con las regulaciones establecidas para evitar complicaciones a los transportistas.

 

tacógrafos inteligentes en camiones

El coste total de un camión asciende a 156.000 euros al año

El coste anual promedio de un camión en España alcanza los 156.366,60 euros, como explica Todo Transporte en este artículo, en base a los datos del Ministerio de Transportes. De este total, el 93,9% corresponde a costes directos, destacando el combustible, que representa 47.436,05 euros, equivalente al 30,3% del gasto total. El personal de conducción también es un coste significativo, con 33.918,66 euros, lo que supone el 21,7%. Los costes de mantenimiento se sitúan en 13.478 euros anuales, siendo los neumáticos la mayor partida en este apartado, con un gasto medio de 6.873,60 euros.

 

foto de un camión parado antes de pasar por un peaje

Solo el 1% de la red pública de recarga sirve para los camiones eléctricos

España dispone de 37.876 puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos, pero solo 451 son adecuados para camiones eléctricos, lo que representa el 1,2% del total. Ruta del Transporte analiza el último barómetro de electromovilidad de Anfac, que constata que la mayoría de las estaciones son de baja potencia, lo que las hace inservibles para la flota de camiones. El artículo sostiene que, a pesar de que se han comenzado a construir instalaciones adecuadas, se necesita un ritmo más acelerado para cumplir con las normativas europeas antes de la fecha límite de 2025.

 

manguera de cargador para vehículos eléctricos

En un mes, regresamos con más noticias del transporte de mercancías por carretera. ¡Hasta entonces!

¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al 91 826 96 96 y estaremos encantados de atenderte.