La carga trasera es el proceso de carga y descarga de mercancías desde la parte trasera del vehículo, a diferencia del modelo de carga lateral. Este método es el más utilizado en la logística de paletería, ya que permite un acceso sencillo y directo al área de carga del vehículo, facilitando la manipulación de los pallets mediante rampas o plataformas elevadoras traseras.
Eficiencia operativa: El acceso directo a la parte trasera del vehículo hace que la carga y descarga sea un proceso rápido y sencillo, especialmente en áreas donde el espacio es limitado.
Menor necesidad de equipos adicionales: A diferencia de la carga lateral, este método generalmente no requiere equipos de elevación especializados, lo que reduce los costes operativos.
Mayor control sobre la carga: Permite una gestión más controlada de los pallets, especialmente cuando el vehículo tiene que realizar descargas en diferentes puntos.
Acceso limitado: Solo se puede acceder a la carga desde la parte trasera, lo que puede hacer más difícil la manipulación de los pallets en vehículos con una gran cantidad de mercancías.
Requiere espacio suficiente detrás del vehículo: Este método depende de contar con suficiente espacio detrás del vehículo para realizar la carga y descarga de manera segura.
¿Dónde se utiliza? La carga trasera es común en camiones y vehículos cerrados que no permiten acceso lateral, lo que la convierte en una opción estándar para muchas empresas de transporte, especialmente en áreas de mayor circulación donde el acceso lateral no es viable.
Términos relacionados:
Pallet
Red de paletería
Carga lateral
Cross docking
¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al 91 826 96 96 y estaremos
encantados de atenderte.