
Un pallet, palé, palet o paleta es una plataforma utilizada para apilar, almacenar y transportar mercancías de manera segura y eficiente.
Estas plataformas permiten la manipulación fácil con equipos como transpaletas y carretillas elevadoras, proporcionando una base sólida que facilita las operaciones logísticas y reduce el riesgo de daño durante el transporte.

Los pallets están regulados por diferentes normativas internacionales que garantizan su seguridad, eficiencia y compatibilidad en la cadena de suministro.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha establecido un conjunto de dimensiones estándar para pallets utilizados en el comercio internacional. Estos pallets están diseñados para maximizar la eficiencia en contenedores marítimos, transporte terrestre y almacenamiento en distintas regiones del mundo. Sus dimensiones varían según el área geográfica donde predominan.
Los pallets EPAL (EUR-pallets) están certificados por la Asociación Europea de Pallets y cumplen con estrictos estándares de fabricación para garantizar su resistencia, durabilidad y compatibilidad con sistemas automatizados de almacén.
El estándar GMA regula los pallets más utilizados en la industria de bienes de consumo en Norteamérica. Esta normativa garantiza que los pallets sean aptos para su uso en supermercados, distribución minorista y la industria alimentaria.
Esta normativa fitosanitaria es obligatoria para todos los pallets de madera que cruzan fronteras internacionales. Su objetivo es prevenir la propagación de plagas mediante el tratamiento de la madera.
Son pallets gestionados por empresas especializadas en pooling logístico, como CHEP, LPR o IPP, que garantizan un circuito de reutilización.
El pallet se ha consolidado como una herramienta clave en la logística moderna por el conjunto de beneficios que aporta a la cadena de suministro y que podemos resumir en estos 10 aspectos:
Gracias a su estructura, los pallets facilitan el traslado de cargas con maquinaria especializada como carretillas elevadoras, reduciendo la dependencia del trabajo manual y acelerando los procesos de carga y descarga.
Su capacidad para ser apilados permite optimizar el almacenamiento en naves logísticas y vehículos de transporte, maximizando la eficiencia en la distribución de productos.
A pesar de las fluctuaciones en el precio de la madera y otros materiales, los pallets continúan siendo una solución accesible en comparación con otros sistemas de soporte para el transporte de mercancías.
Diseñados para soportar grandes pesos, los pallets de madera pueden manejar cargas superiores a una tonelada, lo que los hace ideales para productos pesados o voluminosos.
Existen diferentes tipos de pallets en función del tamaño, el material y la capacidad de carga requerida, lo que los hace adaptables a múltiples sectores industriales.
Al ser un estándar en la logística, su presencia está garantizada en cualquier parte del mundo, facilitando el comercio internacional y la movilidad de mercancías.
Este sistema de carga es empleado en un amplio abanico de industrias, desde la alimentación hasta la automoción, adaptándose a las necesidades específicas de cada sector.
Los pallets evitan que la carga tenga contacto directo con el suelo, minimizando el riesgo de daños y contaminación. Además, cumplen con normativas de higiene y seguridad para garantizar la integridad de los productos transportados.
El desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y el uso de equipos de protección ha contribuido a reducir los riesgos asociados al manejo de pallets, mejorando la seguridad en almacenes y centros logísticos.
Los pallets de madera son una opción sostenible, ya que provienen de bosques certificados y pueden reciclarse o reutilizarse al final de su vida útil, ayudando a reducir el impacto medioambiental de la actividad logística.
Es un pallet perfecto para productos de pequeño volumen o alto valor que requieren protección individual, como componentes electrónicos o cosméticos. Su tamaño optimiza el uso de camiones y almacenes con espacios reducidos.
Se trata de un tamaño muy versátil para la distribución y el almacenamiento. Su forma cuadrada y mayor altura lo hacen ideal para productos farmacéuticos, alimentación envasada y bienes de consumo con mayor estabilidad.
Su altura es ideal para mercancías voluminosas pero no excesivamente pesadas, como textiles embalados, plásticos o cartón. Es un pallet muy adecuado para almacenes con sistemas de almacenamiento en altura.
Está diseñado para proporcionar equilibrio entre altura y peso, por lo que es recomendado para productos industriales, materiales de embalaje o cargas apilables.
La capacidad de este pallet permite transportar mercancía más pesada, como por ejemplo envíos de materiales de construcción, automoción o maquinaria ligera, optimizando cargas en camiones y contenedores.
Su altura intermedia facilita el flujo de aire en cámaras refrigeradas, reduciendo obstrucciones en racks. También es eficiente en almacenamiento de productos pesados que requieren estabilidad, como químicos o envases metálicos.
Es el pallet que proporciona máxima capacidad. Está diseñado para mercancías pesadas y voluminosas, por lo que es utilizado en envíos de equipos industriales y para el almacenaje de larga duración. Se trata del pallet con mayor eficiencia en cargas pesadas.
Términos relacionados:
Red de paletería
Normas NIMF 15
Carga lateral
Carga trasera
Cross docking
¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al 91 826 96 96 y estaremos
encantados de atenderte.