04 junio

·

Resúmenes de actualidad

La actualidad del transporte de mercancías por carretera: mayo 2024

cabecera del resumen de actualidad

¿Qué ha pasado en mayo en el transporte de mercancías por carretera? En Red & Pallets seguimos muy de cerca todo lo que ocurre en el transporte de mercancías por carretera para contarte, cada mes, las noticias más relevantes y de mayor interés para las empresas del sector. Queremos ofrecerte una visión rápida de las principales novedades, tendencias, innovaciones, regulaciones y debates que están marcando la actualidad en el transporte y que tienen un impacto directo en la operativa de las empresas.

La DGT saca a información pública la tramitación de las 44 toneladas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en la tramitación de la nueva norma que aumentará el tonelaje máximo de camiones a 44 toneladas, cuya aprobación está prevista para el mes de diciembre.

La propuesta, abierta a consulta pública hasta el 13 de junio a través de este enlace, también simplifica el uso de conjuntos Euro modulares de hasta 32 metros y 72 toneladas, incluyendo los Eco Combi o Duo Tráiler, y amplía la altura máxima permitida a 4,5 metros para ciertos transportes como el de paja, animales vivos y el suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros.

Camiones circulando por la autopista.

CETM carga contra la parálisis administrativa en su 19º Congreso

El 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de Mercancías, organizado por CETM en Ciudad Real, ha marcado este mes la actualidad del sector. A lo largo de las tres jornadas, los ponentes han insistido en la parálisis de la Administración y en la necesidad de un mayor apoyo gubernamental al transporte de mercancías por carretera. 

En este sentido, Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, criticó directamente la ausencia de Óscar Puente: “Nunca en la clausura de un congreso nos faltó un ministro de Transportes”.

El 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de Mercancías, organizado por CETM en Ciudad Real.

El viaje en ferry entre la península y Baleares no puede considerarse tiempo de descanso

El Tribunal Supremo ha dictaminado que el periodo que un conductor permanece acompañando a su camión a bordo de un ferry debe considerarse tiempo de presencia y no de descanso, aunque viaje en un camarote.

Desde Fenadismer consideran que la decisión, originada por la demanda de un conductor despedido en 2018, tendrá un gran impacto económico y organizativo en las empresas de transporte que operan entre la península y Baleares, aumentando los costes de los productos transportados. En este sentido, la organización señala el “absurdo” de obligar a los conductores a tomar un descanso adicional de nueve horas al llegar a su destino.

Ferris realizando carga y descarga de camiones en el puerto.

Bruselas expedienta a España por no transponer la directiva de la Euroviñeta

La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra España y otros quince países por no incorporar plenamente la directiva de la Euroviñeta en sus legislaciones nacionales.

Los países afectados tienen ahora un plazo de dos meses para responder a la carta de emplazamiento de Bruselas y completar la transposición. En el caso de que no se cumpla, la Comisión podría emitir un dictamen motivado, el siguiente paso en el procedimiento de infracción comunitario.

Un camión a punto de pasar por el peaje.

Desmantelan un cártel de pallets que incendiaba naves para controlar su precio

La Guardia Civil ha detenido a los responsables de una organización criminal involucrada en los incendios de empresas dedicadas a la reparación y distribución de pallets en Madrid, Alicante, Valencia y Castellón, y que han provocado pérdidas económicas que alcanzan los 600.000 euros.

Los criminales contactaban con las víctimas para proponer acuerdos y controlar los precios de compra de los pallets y, ante la negativa de las empresas, recurrían a amenazas e, incluso, al incendio de sus instalaciones.

Imagen del Ministerio de Interior y la Guardia Civil de unos camiones ardiendo en un almacén.

La Justicia europea declara ilegal el céntimo sanitario en los carburantes entre 2013 y 2018

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos, conocido como céntimo sanitario y aplicado entre 2013 y 2018, es ilegal. Esta decisión prohíbe a los Estados miembros imponer tipos diferenciados de impuestos especiales según el territorio de consumo del producto, salvo en excepciones específicas.

La normativa española permitía a las comunidades autónomas fijar este impuesto adicional, pero el TJUE considera que esto va en contra de la legislación europea. Ahora, queda por determinar si las autoridades españolas deberán reembolsar las cantidades recaudadas durante ese periodo.

Mano sosteniendo el surtidor de una gasolinera.

El 29% de los camiones no supera la ITV en la primera inspección

Los camiones son los vehículos con un mayor índice de rechazo en la ITV, según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), que cifra en un 29% el porcentaje de camiones y cabezas tractoras que no superan la primera inspección.

La organización vincula este resultado al envejecimiento de la flota española de camiones, cuya antigüedad ha aumentado un 21% en seis ejercicios, pasando de una media de 14,2 años en 2017 a 17,2 en 2022.

Técnico de la ITV pasando la inspección de un camión.

En un mes, regresamos con más noticias del transporte de mercancías por carretera. ¡Hasta entonces!

¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al 91 826 96 96 y estaremos encantados de atenderte.