03 diciembre

·

Resúmenes de actualidad

La actualidad del transporte de mercancías por carretera: noviembre 2024

cabecera de actualidad noviembre

El Ministerio sanciona a 548 empresas morosas con el transporte 

El Ministerio de Transportes ha dado a conocer el listado de las 548 empresas sancionadas por incumplir los plazos de pago en contratos de transporte de mercancías por carretera durante el primer semestre de 2024, lo que supone 129 sanciones más que en el segundo semestre de 2023. Las multas, que suman un total de 1,95 millones de euros, afectan a grandes cargadores nacionales e internacionales, operadores logísticos y agencias de transporte, con multas de 701 a 32.008 euros. 

 

publicación con las sanciones del Ministerio de Transporte

El Tribunal Supremo autoriza a los vehículos VTC a transportar mercancías 

El Tribunal Supremo ha dictaminado que las autorizaciones de transporte de la clase VTC permiten la prestación de servicios de transporte de pequeñas mercancías, incluso sin pasajeros. Esta sentencia se basa en la interpretación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), que no prohíbe expresamente que los vehículos con autorización para transporte de viajeros puedan transportar objetos o mercancías sin la presencia de pasajeros. 

Desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera han solicitado la intervención del Ministerio de Transportes para reformar la normativa y evitar “la grave distorsión competitiva que esta medida podría generar”.

 

foto de un vehículo VTC

La Comisión Europea creará una Agencia para el Transporte por Carretera

Cadena de Suministro avanza que la Comisión Europea está trabajando en el desarrollo de una nueva Agencia para el Transporte por Carretera, destinada a coordinar y supervisar las políticas relacionadas con este sector en la Unión Europea. La agencia tendrá como objetivo mejorar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad del transporte de mercancías por carretera en Europa, abordando desafíos como la congestión del tráfico, la dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa forma parte de la política europea de transportes, que busca soluciones digitales y sostenibles para mantener la economía europea en movimiento.

 

foto de un estacionamiento para camiones

Los transportistas valencianos reclaman un plan de ayudas específico para el sector 

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha criticado las ayudas anunciadas por el Gobierno, considerándolas insuficientes para abordar los daños ocasionados por el temporal en la Comunidad Valenciana. FVET exige partidas específicas para cubrir las pérdidas de vehículos pesados, cuyo coste individual supera los 110.000 euros. 

La federación estima que alrededor del 50% de las empresas del sector han sufrido daños, con numerosos vehículos en situación de pérdida total o parcial, y muchos otros paralizados debido a restricciones de circulación y afectaciones en las infraestructuras viarias.

 

foto de varios camiones azules aparcados

Solo el 14% de los conductores de camión recomendaría su trabajo

Un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) revela que, aunque el 57% de los conductores de camión están satisfechos con su labor, solo el 14% recomendaría la profesión a amigos o familiares. El análisis realizado por Ruta del Transporte señala que la escasez de conductores en Europa se agrava, con un 12,2% de vacantes sin cubrir en 2024, cifra que podría aumentar al 15% en 2025. En este sentido, el documento destaca la necesidad de mejorar las condiciones laborales y atraer a mujeres y jóvenes al sector, ya que actualmente solo el 4% de los conductores son mujeres.

 

interior de la cabina de un camión, con el conductor al volante

Desmantelada una red que robó 20 camiones valorados en cinco millones de euros

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 34 individuos de una organización criminal responsable del robo de 20 camiones articulados valorados en cinco millones de euros. La banda estaba especializada en camiones cargados con productos alimenticios y otros bienes, que luego distribuían en el mercado negro, principalmente en supermercados de bajo coste. 

La investigación señala que los detenidos operaban por todo el territorio nacional, principalmente en Madrid, Valencia, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Salamanca, utilizando vehículos de alta gama robados y equipos técnicos avanzados, como inhibidores de señal, para neutralizar los sistemas de posicionamiento de los camiones.

 

imagen de un guardia civil vigilando la carretera

En un mes, regresamos con más noticias del transporte de mercancías por carretera. ¡Hasta entonces!

¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al 91 826 96 96 y estaremos encantados de atenderte.